Alba (6º primaria) nos trae a su abuelo Jacinto a la radio del colegio para conocer cómo eran las cosas hace muchos años. Nuestros jóvenes locutores le han preguntado al abuelo Jacinto cómo eran sus juegos, su escuela, su casa, su pueblo… cuando él era niño.
El abuelo Jacinto nos ha contado parte de sus recuerdos y nos hemos hecho una idea de que en aquellos tiempos no se vivía como ahora. Los niños y niñas jugaban con juguetes hechos por ellos mismos: muñecas y pelotas de trapo… los libros no eran como los de ahora, no tenían dibujos ni fotos y eran en blanco y negro. En aquellos tiempos no había lápices, ni sacapuntas, ni gomas… se escribía con pizarrines y plumas de tinta. No había tele pero sí más creatividad y más juegos entre los niños.
Mil gracias al abuelo Jacinto porque con él hemos aprendido y hemos crecido
En Wisdom School llevamos 4 años haciendo radio en el colegio… por eso queremos celebrar el Día Mundial de la Radio invitandote a escuchar un programa de radio muy animado con las voces de Alba, Miriam y Dani (6º primaria)
4 AÑOS HACIENDO RADIO EN EL COLE…. ¡FELIZ DÍA DE LA RADIO!
El día 5 de febrero fue un día especial para nosotros, porque, ¡ha nevado en nuestro colegio! ¡Qué guay!
Desde Wisdom School y Wisdom Radio… ¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!!
Te recomendamos las películas que no puedes perderte estas Navidades… sobre todo si eres un niño como Alba, Blanca y Rocío (3º primaria)
Blanca (6º primaria) comparte su lista de canciones más escuchadas en Navidad y el Top 10 de los dulces navideños
Junto a una historia de Navidad… Dani, Candela, Miriam y Alba (6º primaria) nos cuentan algunos trucos para preparar con tus amigos ricos y atractivos dulces navideños
Celebramos el Día Internacional para la Tolerancia hablando, debatiendo y aprendiendo lo importante que es respetar a los demás… Un programa muy especial con Alba (3º primaria), Mara, Leire (4º primaria) Dani, Alba, Miriam, Blanca (6º primaria) Beatriz (1º ESO)
Aprender a ser tolerantes
La tolerancia es aprender a ser paciente y flexible, es asumir y admitir la diferencia o la diversidad. Aprendiendo a ser tolerante aprendo a ser amable y comprensivo con los demás. La tolerancia es el respeto a las ideas, creencias o formas de vida de otras personas que pueden ser muy distintas a las nuestras.
La tolerancia es un valor imprescindible para la correcta evolución de las relaciones sociales del niño. El niño aprende a ser tolerante cuando:
Sus padres son tolerantes
Mediante cuentos y narraciones
Por la tareas que realiza
Por medio de los juegos
En la convivencia con los otros pequeños
Al respetar las diferencias
Al conocer distintas culturas
A través de los paseos familiares
Al conocer las ventajas de conciliar
Compartir, sin discutir
Aprendiendo a no burlarse de los demás
La mejor clave para que los niños comprendan la importancia de la tolerancia y el respeto en la convivencia con los otros, es aplicando aquella frase muy sabia y conocida que dice: “No hagas a nadie, lo que no quieres que te hagan a ti”. Un buen consejo para tener presente.
¿Cómo promover la tolerancia en los niños?
Los niños no nacen tolerantes. Su comportamiento espontáneo es que todo debe girar entorno a ellos, y los demás deben estar de acuerdo con él, por lo que es primordial aprender a ser tolerantes.
Es muy importante que ellos escuchen los pensamientos y los criterios de sus amigos, que admitan sus opiniones, aunque sean diferentes a las suyas, y que logren acuerdos con sus compañeros, ya sea en el juego, en cualquier actividad o en el interior de un aula de clase. La tolerancia les facilita conseguir una buena integración en el grupo.
El pasado día 31 de Octubre se celebró el Día Mundial de las Ciudades… Nuestros alumnos Daniel, Blanca (6º primaria) y Beatriz (1º ESO ) nos cuentan por qué se celebra este día y opinan sobre su ciudad… ¡MADRID!
«A mejor ciudad, mejor calidad de vida»
“Mi ciudad” con Alba y Rocío (3º primaria)
El 31 de octubre también celebramos Halloween en el colegio y por aquí llegan Mara y Leire (4º primaria) con algunas ideas para Halloween…
El 24 de octubre es el Día de la Biblioteca, en nuestro país está dedicado especialmente al público infantil y juvenil. Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la biblioteca y nuestros alumnos y alumnas de cuarto y sexto de primaria promueven este día para fomentar la lectura entre los más jóvenes.