Nov16
Celebramos el Día Internacional para la Tolerancia hablando, debatiendo y aprendiendo lo importante que es respetar a los demás… Un programa muy especial con Alba (3º primaria), Mara, Leire (4º primaria) Dani, Alba, Miriam, Blanca (6º primaria) Beatriz (1º ESO)
Aprender a ser tolerantes
La tolerancia es aprender a ser paciente y flexible, es asumir y admitir la diferencia o la diversidad. Aprendiendo a ser tolerante aprendo a ser amable y comprensivo con los demás. La tolerancia es el respeto a las ideas, creencias o formas de vida de otras personas que pueden ser muy distintas a las nuestras.
La tolerancia es un valor imprescindible para la correcta evolución de las relaciones sociales del niño. El niño aprende a ser tolerante cuando:
-
Sus padres son tolerantes
-
Mediante cuentos y narraciones
-
Por la tareas que realiza
-
Por medio de los juegos
-
En la convivencia con los otros pequeños
-
Al respetar las diferencias
-
Al conocer distintas culturas
-
A través de los paseos familiares
-
Al conocer las ventajas de conciliar
-
Compartir, sin discutir
-
Aprendiendo a no burlarse de los demás
La mejor clave para que los niños comprendan la importancia de la tolerancia y el respeto en la convivencia con los otros, es aplicando aquella frase muy sabia y conocida que dice: “No hagas a nadie, lo que no quieres que te hagan a ti”. Un buen consejo para tener presente.
¿Cómo promover la tolerancia en los niños?
Los niños no nacen tolerantes. Su comportamiento espontáneo es que todo debe girar entorno a ellos, y los demás deben estar de acuerdo con él, por lo que es primordial aprender a ser tolerantes.
Es muy importante que ellos escuchen los pensamientos y los criterios de sus amigos, que admitan sus opiniones, aunque sean diferentes a las suyas, y que logren acuerdos con sus compañeros, ya sea en el juego, en cualquier actividad o en el interior de un aula de clase. La tolerancia les facilita conseguir una buena integración en el grupo.
Nov16
Lua, Mia, Inés y Claudia (2º primaria) nos traen un cuento corto sobre la TOLERANCIA y al final nos cuentan qué han aprendido con él.
Aprender a ser tolerantes
La tolerancia es aprender a ser paciente y flexible, es asumir y admitir la diferencia o la diversidad. Aprendiendo a ser tolerante aprendo a ser amable y comprensivo con los demás. La tolerancia es el respeto a las ideas, creencias o formas de vida de otras personas que pueden ser muy distintas a las nuestras.
La tolerancia es un valor imprescindible para la correcta evolución de las relaciones sociales del niño. El niño aprende a ser tolerante cuando:
-
Sus padres son tolerantes
-
Mediante cuentos y narraciones
-
Por la tareas que realiza
-
Por medio de los juegos
-
En la convivencia con los otros pequeños
-
Al respetar las diferencias
-
Al conocer distintas culturas
-
A través de los paseos familiares
-
Al conocer las ventajas de conciliar
-
Compartir, sin discutir
-
Aprendiendo a no burlarse de los demás
La mejor clave para que los niños comprendan la importancia de la tolerancia y el respeto en la convivencia con los otros, es aplicando aquella frase muy sabia y conocida que dice: “No hagas a nadie, lo que no quieres que te hagan a ti”. Un buen consejo para tener presente.
¿Cómo promover la tolerancia en los niños?
Los niños no nacen tolerantes. Su comportamiento espontáneo es que todo debe girar entorno a ellos, y los demás deben estar de acuerdo con él, por lo que es primordial aprender a ser tolerantes.
Es muy importante que ellos escuchen los pensamientos y los criterios de sus amigos, que admitan sus opiniones, aunque sean diferentes a las suyas, y que logren acuerdos con sus compañeros, ya sea en el juego, en cualquier actividad o en el interior de un aula de clase. La tolerancia les facilita conseguir una buena integración en el grupo.
Abr22
Celebramos el Día Internacional de la Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento.
Daniela y Santi (2º Primaria) Álvaro (4º Primaria) nos traen un puñado de buenos consejos para que entre todos cuidemos de nuestro planeta.
En 2017, la campaña se denomina «Alfabetización medioambiental y climática».
Abr22
¿Qué pasaría si los humanos desaparecieran de la tierra? ¿Qué sabemos sobre los satélites Voyager 1 y Voyager 2? ¿Y sobre el efecto invernadero?
Si te interesan estos temas ligados a la actividad de nuestro planeta escucha la información que nos traen Irune (1º ESO) Juanita, Chlöe, Nicolás y Carlos.
Celebramos el Día Internacional de la Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento.
En 2017, la campaña se denomina «Alfabetización medioambiental y climática».
Nov16
Os invitamos a escuchar un programa dedicado al respeto, a la libertad y a la paz con el que promover un aprendizaje encaminado a hacer sociedades más justas, más libres y más felices.
Hoy hemos aprendido lo importante que es ser TOLERANTE.
Bea (6º Primaria) Daniel (5º Primaria) Leire, Mara y Martina (3º Primaria) nos enseñan qué es la Tolerancia a través de cuentos, historias y sus propias reflexiones.
No dejes escucharlos para aprender a tolerar a los demás.
Nov11
La animación es un proceso mediante el cual las imágenes parecen tener movimiento…
Nuestras alumnas Silvia y Paula (2º ESO) nos acercan a este interesante género del entretenimiento.